Institución Educativa HANS DREWS ARANGO

“Unidos podemos cambiar porque así estamos contribuyendo a construir vida, país y patria”.

Propositos

  • Felices, competentes, conciliadoras, emprendedoras y visionarias en su contexto de vida.
  • Que actúen coherentemente con su ser, pensar, saber – hacer, transmitir y poder transformar  para si y los miembros de la comunidad a la que pertenece.
  • Que apliquen lo aprehendido en su desempeño  personal, social y laboral para que transforme  su realidad.
  • Que utilicen herramientas tecnológicas para la producción del conocimiento y su vinculación al mundo laboral

Enseñanzas

  • En lo afectivo : Ser, sentir, valorar, convivir, conciliar

  • En lo cognitivo : Informar, conocer, saber, pensar

  • En lo expresivo: Actuar, saber- hacer, comunicar

  • En lo transformador: Producir, crear e innovar, auto gestionar

Reseña Histórica

La institución Educativa  Hans Drews Arango, es una institución oficial que brinda Formación educativa integral a nivel académico y de convivencia en las modalidades de transición, primaria y básica secundaria.

Fue creado el 12 de mayo de 1962 y legalizado mediante decreto honorifico No 46 de esa misma fecha. Inició con 460 estudiantes en la modalidad femenina, con 14 docentes. La primera promoción graduó 40 chicas en el año de 1965.

En el año de 1995 se institucionalizo el escudo, en el año 2005 el himno cuyos arreglos musicales y musicalización se hacen en el año 2006.

Su nombre se debe al reconocimiento que hizo a varios personajes ilustres del Barrio Cuba por su civismo y progreso, entre ellos, el arquitecto HANS DREWS ARANGO, de donde proviene el nombre del Colegio y la señora GUADALUPE ZAPATA, en cuya memoria esta además, el parque central del parque que  lleva su nombre y el cual con el plan de desarrollo urbanístico de la ciudad dio paso al intercambiador del transporte masivo Megabus.

Hans Drews Arango (1929-1961) pintor y arquitecto.

Admirado en el mundo cultural y artístico.

Hans Drews Arango participó activamente en la vida cultural del país. Fue miembro Ex-Vicepresidente de la Sociedad Colombiana de Arquitectos; miembro del Consejo Directivo de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional y Profesor y Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Los Andes. Además proyectó importantes construcciones en Bogotá, Pereira, Manizales, Pasto, Medellín, Cartagena y Cali.

Realizó importantes construcciones en la principales ciudades del país.

La mayoría de sus obras pictóricas se encuentran en colecciones privadas.

La institución fue la primera del barrio Cuba e inicio labores con una sola jornada femenina. Posteriormente se dividió en dos jornadas extendiéndose la básica primaria en ambas jornadas y en el año de 1996 mediante el decreto 46 del 27 de septiembre emanado de Secretaria de Educación Municipal da paso a la educación básica secundaria y mixta.

Su primera rectora fue la señora Virginia Ramírez Osorio en los años de 1962 hasta 1964. Posteriormente han ocupado este cargo: Adiela Restrepo (1965), Ofelia López Delgado (1966-1972), Fabiola Henao de Tabares (1973-1976), Nohelia Patiño de correa, María Fabiola Ramírez Hernández (1980-2002) y Dora Obando de García (1980-1998), Consuelo Restrepo (1988-2000) María Eugenia Ríos Echeverry (2002-hasta la actualidad).

En el año 2002 Mediante resolución 2383 de octubre 30, con la dirección de la rectora vigente hasta la actualidad Especialista María Eugenia Ríos E.,   se hace la integración técnica, administrativa y financiera de la sede La unión jornada mañana y tarde, conformándose en el Centro Educativo Hans Drews Arango de naturaleza oficial con carácter mixto calendario A para ambas jornadas.

Nuestro Himno

Símbolos Institucionales

Encuentranos